Jefe de EsSalud: Abancay tendrá nuevo hospital con tomógrafo en diciembre del 2012
La autoridad aclaró que actual nosocomio no cuenta con instalaciones para el equipo y que acondicionamiento hubiera tardado de seis a ocho meses
Martes 01 de noviembre de 2011
El jefe de EsSalud, Álvaro Vidal, aclaró esta mañana en Canal N algunos de los puntos del comunicado de la institución sobre el tema del tomógrafo por el cual se ha cuestionado a la primera vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza.
Vidal expresó que recién la semana pasada comenzó la construcción del Hospital 2 de Abancay, en el cual se había dispuesto albergar el tomógrafo conducido a Piura. Añadió que en el hospital antiguo actualmente no se tiene la infraestructura necesaria para instalar el equipo, que requiere paredes recubiertas especialmente para evitar fugas de radiación. El hospital piurano sí cuenta con tales instalaciones.
“Abancay tiene garantizado el equipamiento y la construcción del hospital. De haberles enviado el tomógrafo, este no podría funcionar de seis a ocho meses, que es lo que dura la habilitación del ambiente”, indicó.
Añadió que el nuevo nosocomio de Abancay estará funcionando y habilitado con tomógrafo en diciembre del 2012. Para descartar presiones políticas de la también legisladora, reafirmó que fue la anterior gestión de EsSalud la que informó que no existían las condiciones necesarias en Abancay y que fue el 22 de julio cuando la Gerencia central de prestaciones de salud de la anterior gestión determinó que ese equipo iba para Piura
EL 16% DE CASOS DE CEGUERA SON CAUSADOS POR LA DIABETES
El 15.9% de casos de ceguera detectados, tienen como causa principal la retinopatía diabética advirtieron especialistas que sugirieron una revisión anual en diabéticos para evitar esta complicación.
DePeru.com | 31 Oct 2011.
Arturo Hernández Peña, médico oftalmólogo del Centro de Investigación en Diabetes, Obesidad y Nutrición (Cidon), indicó que después de 20 años el 90% de los casos de diabetes tipo I y el 60% del tipo 2 tendrán alguna forma de retinopatía.
Hernández explicó que la retinopatía diabética es la principal causa de ceguera irreversible en personas de edad productiva en países en vía de desarrollo.
Al recordar que el padecimiento de dicho mal genera grandes pérdidas económicas, el médico recomendó un control oftalmológico anual para evitar esta complicación en pacientes diabéticos.
“Los niveles elevados de glucosa en la sangre que caracteriza a la diabetes produce lesiones en los vasos arteriales de la retina, lo cual aunado a otros factores como la duración de la enfermedad, hipertensión arterial y desconocimiento de la enfermedad, produce la retinopatía diabética”, añadió.
Hernández aseguró que el diagnóstico preciso de la retinopatía diabética solo puede realizarse mediante el estudio de fondo de ojo y agudeza visual, practicado por el oftalmólogo, quien deberá ejercer un seguimiento especializado para tratar el mal.
Asimismo, los pacientes diabéticos deben evitar el consumo de tabaco y alcohol, controlar la hipertensión arterial y los niveles de colesterol, realizar ejercicios, alimentarse adecuadamente y practicar buenos hábitos de higiene visual.

Policías realizan un minucioso control de seguridad en diferentes cementerios de Lima. (Andina)
Tumba de Ciro Castillo es la más visitada en Día de todos los santos
Se ha colocado un cerco para evitar la aglomeración de gente. La familia del universitario también estuvo en el camposanto de Huachipa
La tumba de Ciro Castillo Rojo recibió ofrendas en el Día de todos los santos. (América TV)
Desde que Ciro Castillo Rojo fue sepultado el pasado viernes en el cementerio Mapfre de Huachipa, cientos personas han llegado a visitar su tumba.
Hoy, en el Día de todos los santos, la cantidad de personas que pasan a ver la sepultura del joven se ha disparado. Tanto así que los directivos del camposanto han colocado un cerco perimétrico para evitar aglomeraciones o daños en el lugar.
Sus padres -el doctor Ciro Castillo Rojo Salas y Rosario García Caballero- y sus dos hermanos -Antonio y María Gracia- también han visitado el mausoleo. Uno de los cuidadores afirmó que “era la tumba más visitada” de dicho camposanto.
NOTICIAS PUBLICADO POR MILENKA UCEDA
“JUGANDO CON MI CUERPO APRENDO MATEMÁTICAS”
Fue uno de los proyectos innovadores ganadores de concurso convocado por el FONDEP
Una de las propuestas creativas que fue premiada en el concurso “Jugando Aprendo, organizado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana – FONDEP, fue el proyecto “Jugando con mi cuerpo aprendo Matemáticas”.
LEER MAS...
NOTICIAS PUBLICADO POR MILENKA UCEDA
LIMA SERÁ SEDE DE GRAN FINAL DE CONCURSOS DE REDACCIÓN Y ARGUMENTACIÓN SOBRE MACHU PICCHU
Luego de haber sorteado varias etapas, los escolares representantes de diversas instituciones educativas de todo el país, disputarán en Lima la gran final del VIII Concurso Nacional de Redacción, “Machu Picchu: Patrimonio Cultural de la Humanidad”, así como del VII Concurso de Argumentación y Debate “Preservemos el Santuario Histórico de Machu Picchu”, que se realizará el próximo mes de noviembre.
LEER MAS...

LEER MAS...